La Suprema Corte de Justicia, presidida por el magistrado Francisco Pérez Mena, ha confirmado la condena contra el reconocido comunicador Juan Mercedes Mateo Guerrero, según anunció el Dr. Guido Gómez Mazara junto a su abogado, el Dr. Ortiz, en una rueda de prensa improvisada.

Mateo Guerrero ha sido condenado a tres meses de cárcel suspendida y al pago de una indemnización de $750,000 por difamación e injuria pública contra el Dr. Gómez Mazara. Este caso se sustenta en la violación de los artículos 21 y 22 de la ley de crímenes y delitos de alta tecnología. La decisión ratifica la condena previamente emitida por la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y la ratificación de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación.

El Dr. Gómez Mazara, al comentar sobre el caso, destacó la importancia de este veredicto. “Esto es un precedente importante. Se crea jurisprudencia de difamación e injuria pública en República Dominicana”, afirmó. Además, hizo hincapié en la responsabilidad que conlleva la libertad de expresión en el país. Según Gómez Mazara, se envía un claro mensaje a la nación de que el debate político debe ser llevado a cabo en el plano de las ideas, no en el de las acusaciones infundadas.

El jurista continuó su declaración advirtiendo sobre las consecuencias de tales acciones: “Las consecuencias se seguirán deduciendo, porque cada vez que un comunicador intente difamar sin pruebas en la República Dominicana, cualquier persona puede denunciar esa conducta”. De esta manera, recordó que la libertad de expresión tiene límites y que el libertinaje en la expresión es castigado por las leyes.

El caso de Juan Mateo resalta la tensión existente entre la libertad de expresión y la protección del honor y la reputación de los individuos en la República Dominicana. Con esta decisión, la Suprema Corte de Justicia parece enviar un mensaje claro: la libertad de expresión no es una licencia para difamar o injuriar a otros sin pruebas.

Deja un comentario