Una iniciativa gubernamental que prioriza el bienestar de la comunidad y utiliza la tecnología para minimizar las interrupciones educativas.

En un esfuerzo por acercar el gobierno a la gente y brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad, se llevan a cabo las Jornadas de Inclusión Social denominadas “Primero Tu”. Estas jornadas, organizadas por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), reúnen a una amplia gama de entidades gubernamentales para ofrecer múltiples servicios a los ciudadanos.

Durante esta jornada, que tiene una duración de un solo día, se registran a cientos de adultos y envejecientes para recibir pensiones solidarias, la tarjeta Supérate y el registro tardío en la Junta Central Electoral (JCE). Además, se entregan medicamentos a embarazadas y a los asistentes, junto con miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) que incluye productos de la canasta básica.

La utilización de un plantel escolar para realizar estas actividades extraordinarias es un enfoque estratégico para acercar el gobierno a la gente y brindarles acceso fácil a los servicios gubernamentales. Sin embargo, ha habido un cuestionamiento en relación a la suspensión de clases presenciales para llevar a cabo estas jornadas.

Todos sabemos que en la mayoría de comunidades y barrios sumidos en la pobreza, las escuelas se convierten en los únicos lugares que ofrecen los espacios adecuados y la seguridad necesaria para llevar a cabo las Jornadas Primero Tu con dignidad y orden. En estas áreas deprimidas, donde la falta de recursos y oportunidades es evidente, las escuelas desempeñan un papel crucial al proporcionar un entorno propicio para acercar los servicios gubernamentales a la población más necesitada. Además de ser centros de educación, se convierten en centros de esperanza y transformación, donde la comunidad se beneficia de servicios esenciales sin comprometer la formación de los niños.

Es importante destacar que la suspensión de clases es de un solo día. El gobierno, consciente de la importancia de la educación, ha tomado medidas para minimizar cualquier impacto negativo en la formación de los niños. Con una amplia anticipación, se informa a los padres y a la comunidad escolar sobre las fechas y los servicios que se brindarán durante las jornadas de inclusión social.

Además, se ha utilizado la tecnología como una herramienta clave para garantizar que los estudiantes no pierdan un día de clase. Durante la pandemia, el sistema educativo se adaptó a la modalidad virtual, y esta experiencia se ha aprovechado para asegurar que los niños continúen su aprendizaje incluso durante la jornada de las “Primero Tu”. A través de plataformas en línea y recursos educativos digitales, se facilita el acceso a la educación, permitiendo que los estudiantes sigan con sus estudios sin interrupciones.

Es importante resaltar que estas jornadas de inclusión social son un esfuerzo conjunto que involucra a diversas entidades gubernamentales y organizaciones. Desde Promese-Cal, el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Ministerio de Salud Pública (MSP) hasta el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), todas se unen para brindar servicios integrales a la comunidad.

Estas jornadas no solo se centran en atender necesidades inmediatas, sino que también promueven el bienestar a largo plazo. La participación de instituciones como el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI) y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional demuestra el compromiso del gobierno de proporcionar oportunidades de desarrollo y capacitación.

Las Jornadas Primero Tu son una iniciativa valiosa que busca acercar el gobierno a la gente y brindar soluciones concretas a la comunidad. Aunque se suspendan las clases presenciales durante un día, se toman medidas anticipadas y se utiliza la tecnología para garantizar que los niños no pierdan un día de aprendizaje. Estas jornadas representan un esfuerzo conjunto para mejorar el bienestar de la comunidad y promover la inclusión social en todas sus dimensiones.

Edgar Caraballo.

Deja un comentario