Abinader someterá el 27 de febrero proyecto para crear Ministerio de Justicia

Abinader someterá el 27 de febrero proyecto para crear Ministerio de Justicia

El presedente de República Dominicana, Luis Abinader, posa para una fotografía en el salón Blanco del Palacio Nacional. Luis Rodolfo Abinader Corona (Santo Domingo, 12 de julio de 1967) es un político, economista y empresario dominicano. Es el sexagésimo séptimo presidente de la República Dominicana por el Partido Revolucionario Moderno, cargo que asumió desde el 16 de agosto de 2020, tras vencer en las elecciones extraordinarias generales del mismo año. 16 de diciembre de 2020, Santo Domingo, República Dominicana.

 El presidente Luis Abinader presentará ante el Congreso Nacional el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia el 27 de febrero venidero, previo a su discurso de rendición de cuentas, informó este jueves el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

En un comunicado enviado por Presidencia, el funcionario dio a conocer que el Gobierno tiene a la fecha un proyecto de ley que configura el Ministerio de Justicia como órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución de las atribuciones delegadas por la Constitución y las leyes al Poder Ejecutivo para la colaboración funcional y administrativa al sistema de justicia.

“El Ministerio de Justicia cumplirá su objeto sin interferir en la independencia de los demás órganos y entes del Estado que integran el Sistema de Justicia en el ejercicio de sus respectivas funciones”, afirmó Peralta, tras sostener una reunión con abogados expertos en tareas administrativas y en el estudio de la Constitución.

Recordó que su oficina ha venido “socializando” el anteproyecto de ley con los poderes públicos y órganos del Estado que se verán impactados por las competencias que se le atribuirán a un eventual Ministerio de Justicia, con los gremios empresariales y también con la academia jurídica, representada por las principales escuelas de Derecho del país.

El departamento de Justicia, de ser aprobado en las cámaras legislativas, tiene por objeto asumir las funciones de carácter administrativo que, en la actualidad, “implican una carga” para el Ministerio Público y para los órganos del sistema de justicia y los desenfocan de sus funciones jurisdiccionales naturales

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: