Por Richard Pérez
El Tribunal de Familia es quien tiene la facultad de emitir sentencias y/o resoluciones sobre los registros de defunciones tardías. Uno de los documentos más importantes para este proceso es la certificación de inhumación, que emite el Ayuntamiento Municipal.
Los difuntos enterrados en los Alcarrizos están en un limbo jurídico, creándoles así mismo una situación legal a sus familiares, que los limita a realizar cualquier proceso de solicitud judicial.
Un ejemplo importante, es con relación a las declaraciones tardías de actas de nacimientos; donde ha fallecido la madre y otro familiar asumirá la declaración. Es obligatorio para este proceso la certificación de defunción debidamente registrada, ya sea en el plazo normal de la ley o tardía, y para lograr dicha sentencia, si es tardía, es obligatorio que el cementerio este registrado y legalizado para que pueda emitir el documento de inhumación.
Decenas de madres han sido enterradas en el llamado “cementerio” de los Alcarrizos, que no pudieron declarar a sus hijos por diferentes motivos, y ahora sus descendientes no puede lograr estar vivos civilmente porque el “cementerio” los ha enterrado con sus difuntos.
Urge resolver esta catastrófica situación, para que los fallecidos verdaderamente se vayan en paz, sin nada pendiente con los vivos.
El autor un destacado Abogado y Político del Municipio Los Alcarrizos